Soluciones

Mejores prácticas de gestión Herramientas y estrategias de gobernanza Economía circular de nutrientes Software de cuantificación de flujos de nutrientes Tecnologías de recuperación de nutrientes

En NPower queremos transformar lo que hoy se consideran residuos, en recursos valiosos para la agricultura y la industria.

Hierba alta y verde en un campo soleado con un cielo azul claro y algunas nubes dispersas al fondo.

Nuestras tecnologías buscan reducir las emisiones de Nitrógeno y Fósforo y cerrar el ciclo de nutrientes, devolviendo al sistema insumos de calidad que sustituyan a los fertilizantes sintéticos.

El proyecto trabaja en demostrar que en entornos reales, la recuperación de nutrientes es viable técnica, económica y ambientalmente; ofreciendo soluciones escalables que puedan replicarse en Europa.

Las 6 tecnologías en detalle

Producción de biogás y fertilizantes orgánicos

Se convierten purines, subproductos animales y residuos agrícolas en energía renovable y fertilizantes orgánicos. Se combina digestión anaerobia, compostaje y nitrificación, mejorando y granulando el digestato para obtener fertilizantes seguros.

Cócteles bacterianos y nanoburbujas para el tratamiento de purines

Se aplican nuevas formulaciones bacterianas y tecnología de nanoburbujas para estabilizar el purín porcino y mejorar la fracción líquida. Se reducen las emisiones y olores, obteniendo fertilizantes líquidos y sólidos aplicables en granja.

Cultivo de halófitas a partir de efluentes de acuicultura

Se utilizan plantas tolerantes a la sal (como la salicornia) en humedales construidos para aprovechar los nutrientes de los efluentes de acuicultura. Se produce biomasa con aplicaciones agrícolas y comerciales.

Recuperación de sales de fosfato en aguas residuales urbanas

Se recupera fósforo en forma de sales (estruvita, vivianita). Permite su reutilización como fertilizante.

Recuperación de agua rica en nitrógeno de aguas residuales urbanas

Se optimizan tecnologías validadas en proyectos previos (RUAGUA, LIFE SIAMEC) para recuperar más del 80 % del N, produciendo agua regenerada rica en nitrógeno apta para fertirriego.

Reciclaje de aguas de escorrentía agrícola para riego

Se combina nanofiltración, aireación y desnitrificación para tratar escorrentías agrícolas contaminadas con N. Se implementará un piloto en Murcia para devolver agua segura al riego agrícola.