LUKE, Finlandia / 13 Agosto 2025
En agosto, NPower generó espacios clave de encuentro con actores locales para repensar cómo gestionamos los nutrientes de forma más sostenible.
A mediados de agosto de 2025, el Clúster Regional de NPower en Finlandia fortaleció el trabajo con el territorio a través de dos actividades organizadas por el Instituto Finlandés de Recursos Naturales (LUKE). Aunque los públicos fueron distintos, ambas compartieron un mismo objetivo: dar a conocer el proyecto e invitar a co crear soluciones prácticas, adaptadas a las realidades locales, para una gestión circular de los nutrientes.
📍 Maaninka: demostración en campo y encuentro con actores locales
El 13 de agosto, LUKE abrió las puertas de su sede en Maaninka para recibir a 76 personas de distintos sectores: industria, autoridades locales y regionales, centros de investigación y a personas de la comunidad local . La jornada combinó una presentación general de NPower con una demostración práctica sobre salud del suelo, generando un intercambio directo entre ciencia y práctica. El interés fue inmediato: los participantes mostraron su disposición a seguir de cerca las actividades del proyecto.
📍 Ruukki: una jornada para compartir avances y abrir nuevas conversaciones
Dos días más tarde, NPower se presentó en la Jornada de Puertas Abiertas en la Estación de Investigación de Ruukki, donde LUKE compartió sus avances junto a otros proyectos regionales. El evento reunió a 80 participantes, entre ellos inversores, empresas, representantes institucionales, investigadores y profesionales del sector. La propuesta de NPower despertó gran interés y abrió nuevas posibilidades de colaboración con actores clave del territorio.
Cuatro clústeres para promover la colaboración regional
Estos encuentros reflejan cómo NPower despliega su enfoque territorial a través de sus clústeres en España, Irlanda, Bélgica y Finlandia. Crear espacios de diálogo, compartir experiencias concretas y adaptar las soluciones a cada contexto es clave para avanzar hacia sistemas circulares más eficientes y sostenibles.
Si quieres ser parte de esta transformación y contribuir a restaurar el equilibrio de los ciclos de nutrientes en Europa, puedes sumarte y participar de nuestras actividades: